Blog

Milagros Soriano, una mentora de vocación de Grupo Flesan en Women In Construction

Milagros Soriano, una mentora de vocación de Grupo Flesan en Women In Construction

29 Nov, 2022

La asociación sin fines de lucro sumó en su equipo de más de 42 expertas a nuestra gerenta corporativa de Propuestas en Grupo Flesan, quien califica esta vivencia como gratificante y enriquecedora.

Nuestra Gerenta de Propuestas en Flesan del Perú, Milagros Soriano, fue una de las 42 profesionales convocadas por Women In Construction (WinC) para formar parte de su programa de mentorías “Conectadas con Propósito”.

Como dice su nombre, esta organización busca potenciar el rol de las mujeres en construcción, por eso a través de estas actividades promueven un intercambio de conocimientos y experiencias a las futuras profesionales del área.

Por lo mismo, conversamos con Milagros para conocer su experiencia en la industria, su opinión sobre la presencia femenina y conversar acerca de la iniciativa WinC y el trabajo que realizan.

¿Cómo enfocas tu rol actual en la construcción?

Trabajo en el área de Propuestas, donde calculamos el precio y el plazo para la ejecución de los proyectos. Mi rol es generar un ganar-ganar entre cliente y contratista. Es un trabajo tedioso, pero me encanta ya que es construir en la imaginación con herramientas tecnológicas que aportan mayor asertividad.

Es por eso que mi enfoque está en formar jóvenes empoderadas y con conocimiento técnico, para que mejoren la línea de carrera planteada.

¿Cómo ha sido tu experiencia y proceso de aprendizaje?

Ha pasado mucho tiempo desde que empecé, los nuevos métodos y tecnología han innovado la construcción en general. Hoy las empresas se basan en la innovación y los millennials lo saben. Las mujeres ahora tienen más oportunidades, eso es un potencial para sacar una mejor generación de profesionales gracias a nuestras habilidades y compromiso.

¿Qué te motivó a participar en Women in Construction?

Las mentees participantes son bachilleres y necesitan una guía para su desarrollo profesional ahí surge mi disposición de formar parte de este programa y poder ayudar con mi experiencia. Es motivar desde el ejemplo para la carrera de estas chicas que recién empiezan y así convertirse en una cadena de Mujeres Conectadas con Propósito.

¿Cómo ha sido tu experiencia en “Conectadas con Propósito”?

La conexión con mi mentee Valerie en cada sesión ha sido especial y de gran afinidad. Estos programas deberían ser masivos, por lo que les invito a replicarlos y fortalecer su convicción en el cumplimiento de las metas trazadas y que todo se puede.

¿Qué mentores has tenido y qué lecciones te dejaron?

Tuve varios. Durante mi etapa de propuestas debo mencionar a Liliana Canta, Daniel Basi y Darío Pineda. En mi carrera profesional, destacar a la ingeniera Ana Biondi, quien me inspiró y dejó la gran lección de “hacer las cosas libremente”; y también al ingeniero John Haskell, recordado siempre por sus palabras de “eres buena en lo que haces, créetela”.

¿Qué opinas sobre la brecha de género?

Sí existe, y ahora en Women In Construction he conocido más historias sobre el tema. En parte, a las generaciones mayores les cuesta brindar espacios de crecimiento, por eso agradezco y destaco que en Grupo Flesan sí existen, ya que queremos que nos distingan por nuestras habilidades y no por un género. 

Milagros Soriano además participó en la adjudicación de nuestras obras con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenarios (PEIP-EB). 

“Estamos comprometidos con el desarrollo de talentos notables sin distinción de género, por ello nos llena de orgullo que Milagros Soriano comparta su vasta experiencia como Gerenta de Propuestas en Flesan del Perú con las jóvenes profesionales que apuntan a ser futuras líderes del sector» indicó Dusan Zlatar, Gerente General, Socio y Fundador de DVC en Perú.

Queremos destacar y agradecer su compromiso constante, ahora también puesto en este grupo de mujeres que trabajan juntas en WinC por transformar las vidas y el futuro de las jóvenes del Perú.

 ¡Vamos por más!

Últimas Noticias