Blog

María Verónica Segovia: “Es una tremenda oportunidad para llevar a Difai a ser líder”

María Verónica Segovia: “Es una tremenda oportunidad para llevar a Difai a ser líder”

3 Mar, 2023

Gracias al rol que ha tenido en distintas empresas de Grupo Flesan, ha obtenido muy buenos resultados en desarrollo de su trabajo y se ha ganado la confianza de clientes que la reconocen y respaldan como una líder en la gestión de proyectos.

María Verónica Segovia, arquitecta de la Universidad de Santiago, asumió este año como gerenta de unidad de negocios en nuestra empresa Desarrollo e Ingeniería Fai (Difai), tras llegar en 2008 a nuestra empresa De Vicente Constructora (DVC) con el cargo de profesional de estudio de propuestas.

Tras más de 14 años de experiencia desarrollando importantes y emblemáticos proyectos, en esta oportunidad, nos comparte su participación en la compañía y próximos desafíos.

El más reciente es el Proyecto Especial de Inversión Pública-Escuelas Bicentenario (PEIP-EB) en Perú, donde lidera el gerenciamiento de diseño e integración BIM de 11 colegios.

“Es una tremenda oportunidad para llevar a Difai a ser líder en la gestión integral de proyectos, e impulsar a que sean eficientes, innovadores y que puedan ser ejecutados por las distintas unidades de Grupo Flesan, tanto en Chile como en Perú”, expresó.

En cuanto a la conformación de un nuevo equipo en Perú expresó que “logramos armar un grupo de trabajo diverso, comprometido y con experiencia. Además, el contrato NEC exige integración temprana y un alto nivel de comunicación, así que hemos tenido que trabajar transversalmente con otras áreas del Consorcio DVC-Saceem.

Al abordar el aporte y experiencia de los profesionales de Chile y Perú destacó que “la base del desarrollo de proyectos bajo contratos NEC es el modelo BIM y trabajar en un entorno común de datos de colaboración. En Perú hay tremendos profesionales que se han complementado exitosamente con el equipo de Chile, creando un entorno de constante aprendizaje y apoyo”.

Finalmente, sobre la proyección para Difai en Perú, indicó que “nuestra intención es ayudar a la ejecución de las obras. Vamos a buscar alternativas con Grupo Flesan para afrontar otros proyectos NEC o EPC (Engineering, Procurement and Construction) en este país”.

“Es vital para un proyecto tan importante como este, traspasar todo el know-how adquirido en la etapa de diseño, porque el equipo de jefes de proyectos y coordinadores BIM conocen toda la historia, las particularidades de cada colegio y saben manejar la información del modelo, lo que es un gran acierto”, concluyó.

¡Estamos orgullosos de tu compromiso y crecimiento Vero, vamos por más!

Últimas Noticias

Mujeres Destacadas en Grupo Flesan 2023: María Eugenia UbillaFlores

En esta tercera entrega de Mujeres destacadas en Grupo Flesan, queremos contarles sobre Maria Eugenia Ubilla Flores, Ingeniera en Ambiente con más de 12 años de experiencia en el rubro y que actualmente se desempeña como Gerenta de Medio Ambiente en Grupo Flesan. Ella...

Mujeres Destacadas en Grupo Flesan 2023: Yasna Ahengo Triviño

En esta segunda entrega de Mujeres destacadas en Grupo Flesan, te presentamos a Yasna Ahengo Triviño, quien cuenta con más de 27 años de experiencia en la industria y hoy se desempeña como directora en diversos proyectos de Fai Inmobiliaria.  Yasna se integró a...