Blog

Los recintos deportivos que construyó DVC para estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023

Los recintos deportivos que construyó DVC para estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023

20 Oct, 2023

Nuestra empresa de Grupo Flesan ejecutó 3 de las obras más importantes al interior del Estadio Nacional, que quedarán como un legado de primer nivel para los atletas olímpicos chilenos.

De Vicente Constructora ejecutó 3 de las obras más importantes que se hicieron en el Estadio Nacional, con motivo de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, y que quedarán como un legado para el deporte chileno con recintos de primer nivel olímpico.

Parque Deportivo del Estadio Nacional

En plena pandemia, Grupo Flesan asumió el desafío de la remodelación del exterior del coliseo a través de DVC, que contempló el desarrollo de la zona poniente del recinto, paralela a Avenida Marathon, con un área de intervención de aproximadamente 310.000 m2.

Nuestros expertos de Flesan hicieron la demolición de las antiguas estructuras y el movimiento de tierra que había alrededor de todo el estadio, para dejar los árboles y dar paso a una futura circulación peatonal y de ciclistas, donde habrá canchas de fútbol, rugby y un diamante de béisbol.

El proyecto también incluyó obras civiles como estacionamientos, pavimentación, construcción de aceras para las circulaciones interiores, un nuevo mobiliario urbano, la propuesta de iluminación y un nuevo sistema de riego.

Además, edificaciones propias para la conservación del Parque Deportivo del Estadio Nacional, como son casetas de guardias y accesos, baños, camarines para visitas, bodegas y recintos técnicos.

Centro de Entrenamientos y Competencias de los Deportes Colectivos (CECO) y Explanada de Deportes Urbanos

En tanto, desde este año asumimos el desafío de la construcción del nuevo Polideportivo Deportes Colectivos junto con la Explanada Deportes Urbanos. Este nuevo espacio servirá para apoyar el proceso formativo y competitivo de nuevos atletas de alto rendimiento en disciplinas como balonmano, vóleibol y básquetbol, además de BMX y skateboarding.

El recinto techado tiene una superficie de 14.272 metros cuadrados, con 2 gimnasios, más una explanada de competencias urbanas al aire libre de 8.113 m2. Ambas construcciones demoraron 350 días de trabajo, gracias a la participaron de más de 650 personas, entre profesionales, técnicos, colaboradores y subcontratistas.

Centro de Entrenamiento de los Deportes Acuáticos (CEDA)

También realizamos también el Centro Acuático, en consorcio con Moller & Peréz-Cotapos, el cual consideró una nueva piscina cubierta, donde antes estaba la piscina exterior, y la remodelación del recinto que existía anteriormente, para dejarlo según las nuevas exigencias y normativas internacionales de construcción vigentes.

Esta sede tiene 15.052 metros cuadrados construidos, que tardaron un tiempo récord de 300 días de trabajo, gracias al notable compromiso y labor de más de 750 personas involucradas a diario en la obra.

Este nuevo edificio de primer nivel albergará las competencias de clavados, natación, natación artística, polo acuático y paranatación.

Centro de Béisbol y Sóftbol

Por otro lado, nuestra empresa Flesan realizó las obras previas del mejoramiento de terreno para la edificación del nuevo recinto deportivo Centro de Béisbol y Sóftbol, ubicado al interior de la sede Parque Bicentenario de Cerrillos.

Estos trabajos se dividieron en tres etapas, comenzando con la demolición de la calle interior existente (715 m2 de magnitud), para luego realizar la excavación masiva (36.407 m3) y finalmente rellenar 13.608 m3 de base estabilizada para la posterior construcción de las canchas.

De esta forma, esta nueva infraestructura deportiva realizada por nuestras empresas quedará como un legado permanente para nuestro país y sus deportistas, quienes ahora contarán con recintos de primer nivel para el desarrollo de nuevos talentos y futuras competencias atléticas de estándar olímpico.

Últimas Noticias

Flesan presentó prácticas sostenibles en cogeneración de energía

Nuestra empresa Flesan Energía presentó su experiencia en cogeneración de energía en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de SedaCusco en la UPC. Grupo Flesan a través de su unidad Flesan Energía y su Gerente de Proyectos William Segura, participó en el...