El titular de Obras Públicas, Alfredo Moreno, llegó hasta la segunda etapa de la conexión Los Aromos-Concón, que permitirán robustecer el suministro de agua potable.
Grupo Flesan, a través de su unidad Flesan Infraestructura, inicio este lunes las obras de la segunda etapa de la Conducción Los Aromos-Concón, en el tramo Embalse – Dren Colmo, correspondiente al mega proyecto de conexión encargado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Esval.
Por eso hasta el lugar llegó el ministro Alfredo Moreno, junto al seremi del MOP, Raúl Führer, y el gerente general de la empresa sanitaria, José Luis Murillo, para dar inicio oficial a los trabajos que se materializan gracias a un convenio entre la cartera y la sanitaria con una histórica inversión de $28.000 millones.
El principal objetivo de las labores que ejecutará Flesan es concluir la conexión que recogerá agua del último tramo del río, que de otra forma llegaría al mar, robusteciendo el suministro de agua potable a largo plazo en la Región de Valparaíso para enfrentar la sequía de la zona, beneficiando a más de un millón de habitantes.

“Este proyecto representa una de las inversiones sanitarias más grandes ejecutadas en la región y un importante desafío de ingeniería, pues será reversible: transportando agua tanto del embalse a la planta, como desde ahí al embalse. Esta segunda fase da continuidad a las obras que hemos concretado y que nos han permitido que, a pesar de la extrema sequía, a ningún hogar le falte agua”, explicó el ministro Moreno.
La primera fase del proyecto conectó la planta de agua potable de Concón con el sector de Colmo, mediante una tubería de 4 km. Ahora, Flesan la hará llegar directamente al embalse a través de una tubería de 8 km que permitirá reducir las pérdidas en el sector del estero Limache.
La inversión de estos trabajos es de $ 12.000 millones y más de 300 trabajadores participarán de las faenas, donde se están aplicando protocolos sanitarios especiales correspondientes al contexto de pandemia, que consideran uso de mascarillas y guantes, distanciamiento social y control de temperatura, entre otros.