Blog

CCHC reconoció a Flesan por su comité de seguridad central

CCHC reconoció a Flesan por su comité de seguridad central

21 Dic, 2019

La incitativa puesta en marcha por nuestra empresa a comienzos del 2018 fue destacada por la asociación gremial en su “XI Concurso Compartiendo Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Cámara Chilena de la Construcción destacó el compromiso de nuestra empresa en mejorar los niveles de seguridad y salud laboral en forma eficiente y sistemática, reconociendo la iniciativa que creó el Comité de Seguridad Central en su “XI Concurso Compartiendo Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

La asociación gremial alabó las buenas prácticas emprendidas por Grupo Flesan en virtud de fortalecer el liderazgo en temas de protección y salud ocupacional, impulsando una mejora continua al interior de la empresa desde la línea ejecutiva hacia los colaboradores.

El proyecto se inició a comienzos del 2018, con la participación de la Gerencia General de la empresa, la Gerencia de Operaciones de cada Unidad de Negocio y la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO).

Juntos participan en reuniones mensuales donde se hace una planificación estratégica en seguridad y salud laboral. Además, los miembros eligen un gerente de turno para inspeccionar las obras en conjunto con el gerente de SSO.

Análisis de resultados, toma de decisiones y planificación de actividades de prevención de riesgos son sólo parte de las tareas que realiza este comité, buscando potenciar el aprendizaje y establecer un contacto directo con los colaboradores con campanas como “Tu vida no es un juego, cuídate” y “Súmate, reporta los incidentes”.

“Buscamos impactar a los colaboradores para que siempre tengan muy arraigado el concepto de cuidarse y llegar sanos a sus hogares. Los resultados han sido muy positivos”, explicó Eduardo Cancino, gerente de SSO.

“El Comité de Seguridad Central es un propulsor que nos lleva a paso constante por el camino de la mejora continua y pone el desarrollo de los aspectos de seguridad y salud ocupacional como base para la toma de decisiones organizacionales y, a su vez, sirve como un abono que hace crecer el respeto e interés por este tema en toda la empresa”, cerró.

Últimas Noticias